Información del autor
Autor Vargas Llosa, Mario |
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : La Casa Verde Tipo de documento: texto impreso Autores: Vargas Llosa, Mario, Autor Mención de edición: 4a edición Editorial: Edititorial Seix Barral, S.A Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 431 páginas Dimensiones: 19.5x12.8 centimetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-322-0437-1 Nota general: Indice (página 431) Idioma : Español (spa) Clasificación: 3 Cultura:3.40 Literatura:Literatura:Estilo literario
3 Cultura:3.40 Literatura:Literatura:Historia literaria
3 Cultura:3.40 Literatura:Literatura:Obra literaria representativaClasificación: 863 Novelistica española Resumen: En esta novela confluyen muchas historias que, espacial y temporalmente, se entrecruzan, se complementan y se enriquecen mutuamente, sin embargo, es posible distinguir tres historias “base”: la de Don Anselmo, la del Sargento Lituma y la del bandido Fushía.
Don Anselmo es un forastero que funda un prostíbulo en Piura, conocido como “La Casa Verde”. Ante ello el cura García, junto con otros “guardianes de la moral” de la ciudad inician una lucha frontal contra el “antro de perversión”, al cual terminan por incendiar. Don Anselmo cae en la miseria y se dedica a tocar el arpa en las cantinas. Años después, su hija, apodada “La Chunga”, funda otra casa-burdel al cual bautiza con el mismo nombre de la anterior.
Lituma es un piurano o mangache más que frecuenta la Casa Verde (la regentada por La Chunga), junto con sus amigos, tipos vagos y vividores como él, apodados “los Inconquistables”. Tiempo después se enrola en la Guardia Civil, fungiendo de sargento en el poblado selvático de Santa María de Nieva. Allí conoce a Bonifacia o “La Selvática”, una chica lugareña de ascendencia aguaruna, con quien se casa y regresa a Piura. Pero al reunirse de nuevo con sus amigos “inconquistables”, recae en las andadas y termina por ser encarcelado, mientras su esposa se prostituye en la Casa Verde. Al salir de prisión, Lituma no solo no hace nada para rescatar a su esposa, sino que junto con sus amigos empieza a vivir a expensas de ella.
Fushía es un contrabandista de origen brasileño-japonés, quien junto con una muchacha iquiteña llamada Lalita, se instala en una isla del río Santiago, cerca a la frontera con Ecuador, donde se dedica a robar mercaderías a las tribus vecinas. Le ayuda su fiel amigo Aquilino, quien se encarga de llevarle dinero y víveres a cambio de las mercaderías robadas. Pero empieza a maltratar a Lalita y esta huye junto con otro prófugo, el práctico Adrián Nieves; desertor del Ejército. Solitario y víctima de lepra, Fushía es trasladado por su amigo Aquilino al leprosorio de San Pablo, cerca de Iquitos.ISBN : 978-84-322-0437-1 Link: http://biblioteca.uejavier.com/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1105 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado UEJ01219 863 V134 UEJ01219 Libros Biblioteca P. Juan Bautista Aguirre S.J 860 - Literatura española y portuguesa Disponible UEJ01224 863 V134 UEJ01224 Libros Biblioteca P. Juan Bautista Aguirre S.J 860 - Literatura española y portuguesa Disponible UEJ01231 863 V134 UEJ01231 Libros Biblioteca P. Juan Bautista Aguirre S.J 860 - Literatura española y portuguesa Disponible
Título : La Fiesta del Chivo Tipo de documento: texto impreso Autores: Vargas Llosa, Mario, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 526 páginas Dimensiones: 19.1x12.5 centimetros ISBN/ISSN/DL: 978-958-9016-11-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: 3 Cultura:3.40 Literatura:Literatura:Estilo literario
3 Cultura:3.40 Literatura:Literatura:Historia literaria
3 Cultura:3.40 Literatura:Literatura:Obra literaria representativaClasificación: 863 Novelistica española Resumen: ¿Por qué regresa Urania Cabral a la isla que juró no volver a pisar? ¿Por qué sigue vacía y llena de miedo desde los catorce años? ¿Por qué no ha tenido un solo amor? En "La fiesta del Chivo" asistimos a un doble retorno. Mientras Urania visita a su padre en Santo Domingo, volvemos a 1961, cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo. Allí, un hombre que no suda tiraniza a tres millones de personas sin saber que se gesta una maquiavélica transición a la democracia. Vargas Llosa relata el fin de una era dando voz, entre otros personajes históricos, al impecable e implacable general Trujillo, apodado el Chivo, y al sosegado y hábil doctor Balaguer (sempiterno presidente de la República Dominicana). ISBN : 978-958-9016-11-4 Link: http://biblioteca.uejavier.com/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3292 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado UEJ03210 863 V134 UEJ03210 Libros Biblioteca P. Juan Bautista Aguirre S.J 860 - Literatura española y portuguesa Disponible UEJ03232 863 V134 UEJ03232 Libros Biblioteca P. Juan Bautista Aguirre S.J 860 - Literatura española y portuguesa Disponible
Título : Lituma en los Andes Tipo de documento: texto impreso Autores: Vargas Llosa, Mario, Autor Mención de edición: 4a edición Editorial: Editorial Planeta Colombiana, S.A Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 311 páginas Dimensiones: 20.9x12.8 centimetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-08-01047-0 Nota general: Indice (página 311) Idioma : Español (spa) Clasificación: 3 Cultura:3.40 Literatura:Literatura:Estilo literario
3 Cultura:3.40 Literatura:Literatura:Historia literaria
3 Cultura:3.40 Literatura:Literatura:Obra literaria representativaClasificación: 863 Novelistica española Resumen: En un campamento minero de las montañas del Perú, el cabo Lituma y su adjunto Tomás viven en un ambiente bárbaro y hostil, bajo la constante amenaza de los guerrilleros maoístas de Sendero Luminoso, y debatiéndose con misterios sin aclarar que les obsesionan, como ciertas desapariciones inexplicables; está también la historia íntima de estos personajes, sobre todo la de un antiguo amor de Tomás, que se va contando en forma de episodios intercalados como un contrapunto de recuerdos al drama colectivo. El aliento mítico de la narración, en la que se atrevén otras muchas siluetas enérgicamente trazadas, infunde una extraordinaria vida a realidades que se observan de un modo implacable y minucioso.
La indiscutible maestría de uno de los mejores novelistas contemporáneos en lengua española se hace patente en estas páginas, que constituyen un impresionante mosaico de situaciones humanas a las que sólo un escritor como Vargas Llosa podía dar tanto dramatismo y profundidad.
Esta novela ha obtenido el Premio Planeta 1993.ISBN : 978-84-08-01047-0 Link: http://biblioteca.uejavier.com/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1108 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado UEJ01214 863 V134 UEJ01214 Libros Biblioteca P. Juan Bautista Aguirre S.J 860 - Literatura española y portuguesa Disponible
Título : Los cachorros Tipo de documento: texto impreso Autores: Vargas Llosa, Mario, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Editorial Seix Barral-Biblioteca Breve de Bolsillo- Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 119 páginas Dimensiones: 18.5x11.5 centimetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-264-4003-7 Nota general: Indice (página 119) Idioma : Español (spa) Clasificación: 3 Cultura:3.40 Literatura:Literatura:Estilo literario
3 Cultura:3.40 Literatura:Literatura:Historia literaria
3 Cultura:3.40 Literatura:Literatura:Obra literaria representativaClasificación: 863 Novelistica española Resumen: Mario Vargas Llosa, el gran escritor peruano autor de La ciudad y los perros. La casa verde, Conversación en la Catedral, Pantaleón y las visitadoras, ocupa ya un lugar preeminente en la novelística del siglo veinte.
La novela corta LOS CACHORROS, llevada recientemente al cine, es un magnífico exponente de sus excepcionales cualidades de narrador y resumen muchas de las características fundamentales de su temática y de su estilo. No se trata, en realidad, de una "obra menor" sino de una concisa y apretada obra maestra que contiene en pocas páginas todo el vigor, la originalidad y el interés de sus obras más extensas.ISBN : 978-84-264-4003-7 Link: http://biblioteca.uejavier.com/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1111 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado UEJ01239 863 V134 UEJ01239 Libros Biblioteca Interna 860 - Literatura española y portuguesa Disponible UEJ01233 863 V134 UEJ01233 Libros Biblioteca P. Juan Bautista Aguirre S.J 860 - Literatura española y portuguesa Disponible
Título : Los cachorros El desafió - Día Domingo Tipo de documento: texto impreso Autores: Vargas Llosa, Mario, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Barcelona : Salvat Editores Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 144 páginas Dimensiones: 18.4x13.4 centimetros Nota general: Indice (página 7) Idioma : Español (spa) Clasificación: 3 Cultura:3.40 Literatura:Forma y género literario:Literatura de ficción:Ciencia ficción
3 Cultura:3.40 Literatura:Forma y género literario:Prosa:NovelaClasificación: 863 Novelistica española Link: http://biblioteca.uejavier.com/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5254 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado UEJ02752 863 V134 UEJ02752 Libros Biblioteca Interna 860 - Literatura española y portuguesa Disponible Los cachorros - Los jefes / Vargas Llosa, Mario / Guayaquil [Ecuador] : Ediciones el Universo (2002)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa tía Julia y el escribidor / Vargas Llosa, Mario / Editorial Seix Barral-Biblioteca Breve de Bolsillo- (1988)
Permalink