Resumen: |
La novela contemporánea nos plantea problemáticas relacionadas con el laberinto como símbolo de la búsqueda, la huida, la prisión, el aislamiento, el extravío.
Carlos Arcos, para quien la novela es un laberinto poblado de historias que tienen la capacidad de sostenerse solas y vivir más allá de las intenciones del autor, halló las indudables afinidades que existen entre los discursos de la sociología y la novela.
Así, Vientos de agosto da testimonio de los cambios ocurridos durante buena parte del siglo XX en el país y en Riobamba, ciudad de contrastes y secretos, de esquivas y múltiples fundaciones.
... un cholo de ideas comunistas y una especie de patriarca conservador, que responde al paradigma del hombre recluido en un laberinto que él mismo o que sus circunstancias han creado, se juntan en la portentosa biblioteca que posee el patriaca -otro símbolo laberíntico-, depositaria de los mayores tesoros bibliográficos y castográficos de la urbe, entre ellos una copia del sugerente plano de una ciudad concéntrica... |