Resumen: |
La cultura valdivía fue descubierta en 1956 por Emilio Estrada, como resultado de un programa sistemático de reconocimientos arqueológicos y excavaciones en la provincia del Guayas, programa que fue iniciado unos años antes. El primer sitio identificado fue G-25: Punta Arenas de Posorja, encontrado en Mayo, 1956, pero los restos de cerámica estaban demasiado erosionados para dar más que un mero indicio de su importancia. Con el descubrimiento de G-31: Valdivia, en Octubre, 1956, Estada de inmediato se dío cuenta que estos dos sitios representaban una cultura perteneciente al horizonte Formativo inicial. En seguida Estrada emprendió 4 excavaciones estratigráficas y 1 pozo de prueba (cortes A-D) en G-31: Valdivia, publicando luego un informe sobre la base de un análisis preliminar de los tiesto clasificados del corte B. "Valdivia; un sitio Arqueológico formativo en la costa de la Provincia del Guayas, Ecuador", fechado Noviembre 15, 1956, fue la Publicación N. 1 de la presente serie. |