Resumen: |
Responde este trabajo a insistente pedidos de profesores y alumnos deseosos de un manual de historia literaria española que se limitara a exponer los puntos del programa oficial con la claridad, sencillez y amenidad que han creído ver en otros libros míos. Al fin me he decidido a intentar la empresa; pero más de una vez he debido trasponer esos límites, como para agregar alguna noción preliminar indispensable para la más cabal inteligencia de algunos temas, y alguna noticia especial sobre valores literarios, como Granada, Mariana, Solís, etc., cuya omisión no es faácilmente explicable, y en algún caso, por respeto al orden cronológico, me he permitido alterar la colocación de los asuntos. |