Resumen: |
Vivimos en una época de profundos cambios que nos afectan a todos. Es un momento en el que aparecen nuevas formas de productividad, intercambio y consumo, y en el que eclosionan también procesos culturales que, al amparo de los actuales medios de comunicación, difunden y propagan abigarrados sistemas de valores, creencias, ideas y convicciones. Esto convierte al planeta en un recinto profundamente internacionalizado, en el que las características de cada cultura se diluyen y dan paso a los no siempre beneficiosos procesos de homogeneización.
Estas grandes transformaciones han dado como resultado un nuevo re ordenamiento mundial, caracterizado, por un lado, por la globalización económica y la transnacionalización política y cultural y, por otro, por tendencias contrapuestas que rechazan la desintegración de los engranajes sociales nacionales y que han optado por la defensa de identidades económicas y culturales propias, específicamente circunscritas a marcos nacionales o regionales. |