Resumen: |
La conquista de la libertad, noveno volumen de la colección ARS MAGNA, revela al lector el mundo cambiante, rico en matices y en aportaciones, del arte del siglo XIX, un siglo que históricamente puede afirmarse que se inicia con los acontecimientos de la Revolución francesa. Es el arte que empieza a abandonar el encargo, sea el religioso o el civil, para alcanzar los niveles superficiales y profundos de la libertad individual.
Este cambio radica en la concepción y producción del arte, tras la correspondiente presentación del director de la colección, se pone de manifiesto en el primer capítulo del volumen que con el título genérico LA ÉPOCA Y EL ARTE analiza el cambio de status social del arte en el siglo XIX. A continuación, el volumen se estructura según cuatro bloques temáticos acordes con el desarrollo de LA ARQUITECTURA, las llamadas Bellas Artes, es decir, LA ESCULTURA y LA PINTURA, y kas que se pueden considerar LAS ARTES DEL VIVIR URBANO en cuyo desarrollo tuvieron singular relevancia las nuevas prácticas del consumo. |