Resumen: |
Escrito hacia 1140, el Cantar del CID es la primera obra extensa de la literatura española y el único cantar épico de la Edad Media hispánica. Exalta a un héroe con características sobrenaturales que se enfrenta a villanos, modelo de todas las virtudes del caballero hispano medieval, ejemplificado en la figura de un personaje histórico real, Rodrigo Díaz de Vivar (1043-1099), el Cid Campeador, en cuyos últimos años de vida se inspira la obra. El Cid sufre afrentas como el robo de sus hijas, participa en batallas encarnizadas y, sin embargo, supera todo con valor y coraje.
El realismo de los sucesos y sus descripciones confiere al Cantar un valor incomparable para el conocimiento de las costumbres, instituciones, armas y técnicas guerreras, viviendas, vestidos y alimentos de la época, y lo sitúa entre los grandes poemas heroicos de la literatura universal. |