Resumen: |
En 1637, Descartes formuló la proposición quizá más famosa de la historia de la filosofía: . En ese aserto consagraba la separación abismal entre el cuerpo y la mente, lo que para el neurocientífico Antonio Damasio es, justamente, . En este libro -de referencia para cualquiera que se interese por el apasionante mundo del cerebro, las emociones y el ser consciente-, Damasio nos demuestra que el orden es precisamente el contrario: primero existimos y después pensamos, esto es, existo, luego pienso. Por decirlo con sus propias palabras, .
Con maestría y amenidad, Damasio nos aproxima a la complejidad de la mente y los procesos neurales, y prueba que el cerebro que piensa, calcula y decide no es distinto del que ríe, llora y ama. |