Resumen: |
En un pueblo andaluz, donde los problemas se resuelven a punta de cuchillo, se desarrolla una tragedia: un joven va a casarse con un antigua pretendiente de su primo, que fuera rechazado por el padre de la novia, debido a la mala fama de su familia. La muchacha ve en el matrimonio una forma de liberación al asedio incesante de su antiguo novio, pero el día de la boda escapa con éste; el mozo burlando los persigue, los rivales se encuentran y se enfrentan en un duelo en el mueren los dos.
En bodas de sangre, García Lorca empieza a separarse del lirismo que marca su obra anterior y entra de lleno en el dramatismo y en las fórmulas trágicas: el odio, el amor y la muerte son las fuerzas que tejen entre sí este drama total, absoluto; pero el lenguaje usado es sumamente bello y sirve, para dar mayor vigor y profundidad poética a la obra. |