Resumen: |
Cuando me propuse poner en orden todos los datos importantes que había hallado sobre las funciones de SANTIAGO DE GUAYAQUIL, creí lograrlo en un artículo corto, o, a lo más, en un breve panfleto. Ahora que doy a la imprenta mis apuntes, ha resultado un libro voluminoso. Por ello debo a la benevolencia del lector una explicación para que lea con indulgencia, y una advertencia para que se oriente mejor en mi plan.
Fundar ciudad no era meramente un problema urbanista, no. Lo trascendental que hacía con ello el colonizador español era crear un organismo legal llamado CABILDO o Municipio, y que tomando como sede un poblado, administraba, a nombre de Su Católica Majestad, todo el territorio comprendido en los términos y jurisdicción de la ciudad o villa, conforme a las leyes y usanzas de las seculares tradiciones ibéricas. |