Información del autor
Autor Manuel Bendala Galán |
Documentos disponibles escritos por este autor



Historia del Arte Universal. Ars Magna. Volumen IV / Manuel Bendala Galán / Barcelona [España] : Editorial Planeta S.A. (2006)
Título : Historia del Arte Universal. Ars Magna. Volumen IV Otro título : El descubrimiento del Orden Clásico. El arte en Grecia y Roma. El arte paleocristiano. Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Bendala Galán, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Barcelona [España] : Editorial Planeta S.A. Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 346 páginas Il.: imagenes Dimensiones: 32x27.7 centimetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-08-46971-1 Nota general: Indice (página 7) Idioma : Español (spa) Clasificación: 3 Cultura:3.25 Historia:Historia:Historia política
3 Cultura:3.25 Historia:Historia:Historia social
3 Cultura:3.25 Historia:Historia:Investigación históricaClasificación: 900 Geografía e historia Resumen: EL DESCUBRIMIENTO DEL ORDEN CLÁSICO, cuarto volumen de la colección ARS MAGNA, introduce al lector en el arde de las civilizaciones, en sentido lato llamadas "clásicas", surgidas a orillas del mar Mediterráneo y del Egeo a lo largo aproximadamente de unos 2000 años, período que en su última etapa que´do marcado por la expansión del cristianismo.
La presentación del director de la colección da paso a tres grandes bloques históricos. El primero de ellos: ARTE, PENSAMIENTO E HISTORIA EN LA ÉPOCA CLÁSICA recrea, a modo de introducción, el marco sociocultural preciso para la comprensión de los procesos creativos que se desarrollan en las distintas civilizaciones del Mediterráneo antiguo.
El segundo bloque, ya propiamente histórico: EL ARTE DE LAS CIVILIZACIONES EGEAS explora, en su primera parte: EL ARTE EGEO, las manifestaciones artísticas de las primeras civilizaciones -la cretense y la micénica-, surgidas en las tierras bañadas por el mar Egeo. En la segunda parte: EL ARTE GRIEGO descubre todo el esplendor del arte de la Grecia clásica y si difusión por territorios tan alejados como las costas de Anatolia, el sur de Italia y las costas hispánicas.
El tercer bloque: EL ARTE EN ETRURIA Y EN ROMA, se estructura segín tres partes históricas. En la primera de ellas: EL ARTE ETRUSCO acerca al lector a la civilización etrusca que, coetánea de la griega, forjó la base de la romana. La segunda parte: EL ARTE ROMANO desarrolla la plenitud del arte que se difundió por todos los territorios mediterráneos y del Oriente Próximo a partir de la caput mundi que era Roma. La tercera y última de las partes: EL ARTE PALEOCRISTIANO analiza el arte que en territorio romano empezó a ser reflejo de la religión cristiana.ISBN : 978-84-08-46971-1 Link: http://biblioteca.uejavier.com/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2505 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado UEJ03352 900 B163 UEJ03352 Libros Biblioteca P. Juan Bautista Aguirre S.J 900 - Geografía e historia Disponible
Título : Temas claves: La arqueología. Tomo: 24 Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Bendala Galán, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Barcelona : Salvat Editores Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 64 páginas Il.: imagenes Dimensiones: 20x22 centimetros Idioma : Español (spa) Clasificación: 5 Información y comunicación:5.30 Fuentes de información:Libro:Material de referencia:Enciclopedia Clasificación: 030 Obras enciclopédicas generales Link: http://biblioteca.uejavier.com/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2948 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado UEJ04455 030 B163 UEJ04455 Libros Biblioteca Enciclopedias Enclopedias Disponible