Resumen: |
La primera imagen que nos formamos de Rubén Darío es la del poeta modernista, y se vincula con una seria de poemas que leímos desde niños, que las antologías repiten y que muchos sabemos de memoria: " La marcha triunfal", "Sonatina", "Los motivos del lobo"... Poesía memorable que se diluyó definitivamente en nuestro sentimiento.
Menos frecuente es la imagen de Darío inventor de cuentos. Tan preponderante en su condición de poeta que se olvida o desconoce esa otra faz de su producción literaria que, sin embargo, complementa, amplía y trasfigura sus poemas y aun los precede en cuanto a renovación. De modo que la versión literaria de Darío queda incompleta si se desconocen las modalidades y motivaciones de su actividad de narrador. Y sin el conocimiento de algunos cuentos, se mutila la imagen humana que nutre, con su naturaleza y actitud, el caudal y la cualidad de su poesía.
Esta presentación de sus cuentos tiene por objeto contribuir al contacto necesario con la producción narrativa del poeta nicaraguense. |