Resumen: |
Desde que publicó sus Leyendas de Guatemala, en 1930, Miguel Ángel Asturias había venido incubando -según propia confesión- estos relatos y leyendas que ahora publicamos. Hay un hilo conductor mágico lo popular, en los relatos de Lida Sal y los Juanes, y un hilo mítico en las leyendas. Relatos son, y leyendas, de la Guatemala de Miguel Ángel Asturias, esa Guatemala intensa y dolorosa de Juanantes y de la "campana difunta", ésa que los Matachines recorren haciendo brillar sus machetes y que Lisa Sal refleja en su espejo de agua, ésa que a fuerza de tallar y tallar va apareciendo en "la más cara de cristal", ésa que se esconde tras Juan Hormiguero y "las tablillas que cantan", ésa, en fin, de Quincajú, ésa de dioses y hombres, ésa legendaria, la de Miguel Angel Asturias. La que podemos leer aquí en su lengua y que se está publicando en francés y traduciendo en ingles, al alemán, al italiano y al sueco. El espejo de Lida Sal, clara voz reflejante que nos cuenta relatos y leyendas de Guatemala. |