Resumen: |
Los treinta ensayos que componen este Manual de literatura colombiana tienen una intención bien clara: poner a la mano del interesado unos textos profundos y de alto nivel académico, pero de fácil comprensión, sobre nuestros autores literarios más destacados y sobre sus obras fundamentales.
El Manual arranca desde los primeros descubridores y cronistas, es decir, desde el momento mismo de nuestra vinculación a la civilización occidental. Del período colonial se estudian las figuras mpas sobresalientes y al mismo tiempo más características. El siglo XIX se estudia tanto en sus corrientes literarias como en sus representantes señores. Y en el siglo XX se ahonda hasta donde ya lo permite la perspectiva histórica, llegando incluso a las últimas tendencias y manifestaciones de esta jugosa y complicada década de los ochenta. Se trata, pues, de una obra panorámica, que aunando las diferentes partes y contribuciones intenta dibujar el todo de nuestra historia literaria. |