Resumen: |
"Me he esforzado... en presentar un tipo que personaificara el carácter de nuestros gauchos, concentrando el modo de ser, de sentir, de pensar y de expresarse que les es peculiar, dotándolo con todos los juegos de su imaginación llena de imágenes y de colorido, con todos los arranques de su altivez, inmoderados hasta el crimen, y con todos los impulsos y los arrebatos, hijos de una naturaleza que la educación no ha pulido y suavizado." ¿Qué síntesis más perfecta de Martín Fierro que esta semblanza, escrita por su propio autor? Arquetipo de argentinidad por haberse fundido con el alma de la tierra, el gaucho del poema, tan auténtico como los de carne y sangre cuyo dolor le diera origen, hace ya tiempo que salió de nuestras pampas hacia todas las regiones del universo. Por él se conocen su libertad interior y su sed de justicia. Y con él, el paisaje de la llanura y su trasvasamiento metafísico en la gente. Y tantas otras realidades, que para decirlas no nos alcanzarían las contratapas de cien libros. "Aquí me pongo a cantar..." Escuchemos, pues, con unción. |