Resumen: |
Deleitar moralizando, o moralizar deleitando suele resultar empresa riesgosa en la que naufragan, ya la moralidad, ya el deleite. Pero en Cervantes, serio y hondo en el enfoque de la existencia, conocedor minucioso de cada secreto de lo literario, el escollo cede para dar paso a estas frescas y vívidas estampas que son las "Novelas ejemplares". A ellas pertenecen "El casamiento engañoso y Coloquio de los perros. La sutil caracterización de los personales -ladrones, pastores ignorantes, funcionarios corrompidos, pícaros de toda laya-, la precisión del idioma empleado, el sostenido y creciente interés de los temas, son algunas joyas de los presentes relatos. Entre la realidad y el sueño, entre la solidez del ser y el triunfo visual de las apariencias, Cervantes nos ofrece una de las visiones más originales del mundo y de los hombres que la literatura produjo. Estas dos novelistas, a casi cuatro siglos de su concepción, siguen siendo modernas, modernísimas, capaces de atrapar al lector en su juego secuencial. Celina S. de Cortazar anota críticamente nuestra edición, ubicándonos, con su versación acostumbrada en el universo cervantino. |