Resumen: |
Lope de Vega, Editorial Kapelusz, Grandes Obras de la Literatura Universal: lógicamente, "La dama boba no podía quedar fuera de una editorial y una colección que recogen lo más preciado del que hacer literario. Enredoso como su vida, tan desusadamente rica en peripecias externas y sobre todo íntimas, Lope maneja magistralmente los hilos de su acción. Hechos y psicologías van defilando con toda la carga existencial que sólo un gran vividor podía conferirles. Lo que él mejor conoció -el alma de la mujer y sus maneras de comportarse ante el amor-, aparece y reaparece en sus comedias. Porque el artista, en última instancia, reproduce o dobla, enriquecida, su personal existencia en sus obras. La soltura expresiva, la modernidad, la música de los versos, tan entrañablemente suyos, son aspectos formales que condimentan este plato fuerte del teatro lopeano. La dama boba que termina siendo sabia es tan del siglo XX como de la época en que fue escrita, es decir, intemporal. El estudio preliminar y las notas críticas -característicos de esta colección- mejoran la perspectiva óptica del lector para acceder felizmente al texto. |