Resumen: |
Bernarda Alba, viuda de dos matrimonios, es una mujer intransigente que no permite la mínima oposición a sus órdenes. El mismo día de los funerales por su segundo marido, Bernarda anuncia a sus hijas que en ocho años que dure el luto, no entrará en casa ni el viento de la calle. Las cuatro muchachas se inquietan pues, a pesar de estar solteras y con calor en la sangre, están olvidadas de los mozos del pueblo. Se inicia entonces "un drama de mujeres en un pueblo de España", como García Lorca subtituló a La casa de Bernarda Alba.
Obra fundamental del teatro español del siglo XX, este drama evidencia la contraposición de la dureza de la sinrazón de una madre y la negativa de las hijas a aceptar órdenes que se oponen a su naturaleza juvenil. |