Resumen: |
La pluma ágil y documentada de Agustín del Saz, profesor de la universidad de Barcelona y conocedor distinguido del tema, nos introduce en uno de los aspectos menos tratados de la variopinta panorámica de las letras hispanoamericanas: el de su teatro.
Se ha dicho con frecuencia que en las escenas teatrales resuena la voz de las sociedades que las cobijan, y esto resulta singularmente cierto en el caso hispanoamericano: pocos teatros como éste, en efecto, que sean testimonio tan veraz y expresivo de una tremenda problemática social, del espíritu de unos pueblos que bullen aún en el crisol de un mestizaje que no es sólo de sangre, sino de civilizaciones y de culturas. |