Resumen: |
En esta novela, Carlos Fuentes ahonda en su exploración de la vida de México, iniciada ya con "La región más transparente". Y si en aquella primera novela expuso, en anárquica amalgama, el sinsentido de gran parte de la vida nacional, pasa ahora a la compresión de la misma pero sin recurrir a la denuncia ni a la recriminación pasional que desde Vasconcelos, constituyen la actitud dominante de algunos intelectuales mexicanos. "Las buenas conciencias" refleja en la crisis de adolescencia de Jaime Ceballos la contradicción profunda entre un cuerto estulo de la conciencia cristiana y una cierta adecuación de las relaciones humanas. No hay culpables ni inocentes en nuestra sociedad, todos somos a la vez victimas y complices. |