Resumen: |
Temperamento "inclinado a inquirir y saber lo no sabido" Alonso de Ercilia y Zuñiga parte en 1555 hacia América. De ese viaje nacería "La Araucana, crónica histórico-poética de una lucha larga, costosa y cruel. Cada uno de sus cantos, cada línea del poema respiran verdad, esa verdad por momentos sangrante de quien relata lo visto y vivido. Cuando Ercilla se refiere a circunstancias en las que no participó, somete lo recibido a un enjuiciamiento crítico riguroso antes de convertirlo en texto. Pero su verdad no es la de la mera historia, sino la de ésta y, conjuntamente, la de la poesía. Resulta, entonces, un testimonio palpitante, cálido, envolvente. Escrito por un español, el poema rescata las glorias de Arauco, de los americanos de Chile que peleaban por preservar su independencia. "El ritmo y el movimiento imprimen una técnica ágil al poema y lo caracteriza como obra eminentemente de acción" Tal lo que nos dice la anotadora de esta edición, que incluye los cantos más valiosos, acompañados de la síntesis argumental de los no incluidos. |