Resumen: |
Debe ocurrir lo mismo en todo el reino. Ruinas, un montón de escombros... y, en la cumbre, una manzana podrida...> Así se describe, en , pieza histórica de Strindberg, el panorama de la sociedad. Esta visión, caótica y expresiva, que sintetiza en una imagen todo un panorama social, evidencia la dificultad strinbergiana de trazar, directamente, una gradación, una distinción y, en definitiva, una perspectiva global de las estructuras sociales. El teatro de Strindberg se desarrolla en unos límites, aparentemente más estrechos, aparentemente microcósmicos, de ahí, en parte, la cómoda actitud de explicarlo desde módulos patológicos, en los que se actúa de forma , adjetivo ambiguo en este caso, si se entiende en función de su significado tradicional: tomando de la novela e, incluso, de la pintura. |