Información del autor
Autor Paz Octavio |
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : Árbol adentro Tipo de documento: texto impreso Autores: Paz Octavio, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Edititorial Seix Barral, S.A Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 208 páginas Dimensiones: 19.5x13 centimetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-322-0575-0 Nota general: Indice (páginas 205-208) Idioma : Español (spa) Clasificación: 3 Cultura:3.40 Literatura:Literatura:Estilo literario
3 Cultura:3.40 Literatura:Literatura:Historia literaria
3 Cultura:3.40 Literatura:Literatura:Obra literaria representativaClasificación: 863 Novelistica española Resumen: Árbol adentro reúne los poemas escritos por Octavio Paz después de Vuelta (1976), su último volumen de poesía hasta la fecha. El libro está dividido en cinco secciones, más una de notas complementarias: la primera, compuesta por poemas cortos, de tono lírico, cuyo tema central es el tiempo, a la vez fugitivo y estable>; la tercera, por poemas que se encaran al sol de la muerte ( , en palabras de Sandoval y Zapata); formada por poemas de amor, entre los que figuran algunas de las piezas culminantes del libro y de toda la poesía de Octavio Paz, tales como o la extensa y capital , concebida como una cantata, que se divide en tres partes o movimientos y una coda y que, siendo un poema para una sola voz, da cabida, en el segundo movimiento, a modo de ecos o reflejos, a las voces de los maestros del poeta. La poesía de Octavio Paz es aquí, como siempre, enormemente móvil y agitada, pero, aun en los registros graves, manifiesta ante todo una admirable vitalidad y la carga acumulativa de densidad y pleno sentido que le dispensa su dilatada trayectoria. Árbol adentro es el gran libro de madurez de un poeta mayor de nuestro tiempo. ISBN : 978-84-322-0575-0 Link: http://biblioteca.uejavier.com/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2238 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado UEJ01101 863 P545 UEJ01101 Libros Biblioteca P. Juan Bautista Aguirre S.J 860 - Literatura española y portuguesa Disponible
Título : El laberinto de la soledad Tipo de documento: texto impreso Autores: Paz Octavio, Autor Mención de edición: 20a edición Editorial: Ediciones Cátedra (Grupo Anaya S.A) Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 578 páginas Dimensiones: 18x11 centimetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-1168-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: 3 Cultura:3.40 Literatura:Literatura Clasificación: 863 Novelistica española Resumen: "El laberinto de la soledad" es una de las piezas clave de la literatura moderna, ensayo él mismo moderno y reflexión crítica sobre la modernidad. En la historia de la literatura hispanoamericana se trata de la prosa ensayística más importante de este siglo, la que ha influido más en el pensamiento y en la literatura de lengua española y la que más ha resonado en los de otras lenguas. En el contexto intelectual hispánico, pertenece a la tradición del ensayo de identidad nacional. En palabras de Octavio Paz: "Es un libro dentro de la tradición francesa del “moralismo”. Es una descripción de ciertas actitudes, por una parte, y, por otra, un ensayo de interpretación histórica". Es una voluntad de interpretar críticamente la realidad histórica de México. Esta edición revisa y corrige la anterior publicada en esta misma colección, y aumenta los textos, en especial el que da nombre al volumen y "Posdata", que añadió Octavio Paz al tomo 8 de las "Obras completas" (1993). ISBN : 978-84-376-1168-6 Link: http://biblioteca.uejavier.com/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3273 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado UEJ03199 863 P545 UEJ03199 Libros Biblioteca P. Juan Bautista Aguirre S.J 860 - Literatura española y portuguesa Disponible
Título : El laberinto de la soledad : Vuelta a "El laberinto de la soledad" Otro título : Postdata Tipo de documento: texto impreso Autores: Paz Octavio, Autor Mención de edición: 12a edición Editorial: México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 351 Dimensiones: 17x11 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-5970-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: 3 Cultura:3.40 Literatura:Literatura nacional:Literatura latinoamericana Clasificación: 863 Novelistica española Resumen: La aparición de El laberinto de la soledad de Octavio Paz, en el mediodía del siglo XX, dejo una huella indeleble en el pensamiento mexicano moderno. A contracorriente de las interpretaciones psicológicas o metafísica de la época, Octavio Paz restituyo al mexicano su individualidad histórica y a nuestra nación su situó entre los conflictos de la civilización occidental. ISBN : 978-968-16-5970-7 Link: http://biblioteca.uejavier.com/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3099 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado UEJ02126 863 P545 UEJ02126 Libros Biblioteca P. Juan Bautista Aguirre S.J 860 - Literatura española y portuguesa Disponible
Título : Puertas al campo Tipo de documento: texto impreso Autores: Paz Octavio, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Edititorial Seix Barral, S.A Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 223 páginas Dimensiones: 19.5x12.5 centimetros Nota general: Indice (páginas 7-8) Idioma : Español (spa) Clasificación: 3 Cultura:3.40 Literatura:Literatura:Estilo literario
3 Cultura:3.40 Literatura:Literatura:Historia literaria
3 Cultura:3.40 Literatura:Literatura:Obra literaria representativaClasificación: 864 Ensayos españoles Resumen: Puertas al campo reúne en su primera parte, junto a una serie de soberbias versiones y análisis de algunas obras de destacados poetas extranjeros —John Donne, Apollinaire, e. e. cummings—, textos acerca de Saint-John Perse, Jorge Guillén, la nueva literatura latinoamericana y otros temas que centran la atención del Paz poeta y estudioso de la poesía. La segunda parte del volumen —«Los privilegios de la vista»—, dedicada a las artes plásticas, contiene ensayos que abarcan desde el arte precolombino a la pintura mexicana más reciente. En una y otra sección del libro, se ve confirmada la asombrosa lucidez del Paz ensayista y su capacidad de «ver» con los ojos de la mente los temas más diversos. Link: http://biblioteca.uejavier.com/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2239 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado UEJ01298 864 P545 UEJ01298 Libros Biblioteca P. Juan Bautista Aguirre S.J 860 - Literatura española y portuguesa Disponible