Resumen: |
En este volumen, que se abre con el ensayo que da título al libro, en el que el propio autor se toma como objeto de reflexión se incluyen unos cuantos ejemplos de la penetrante capacidad de Eliot como crítico literario (sobre Poe y Valéry, sobre Dante, sobre Ezra Pound, sobre el "verso libre") y de su interés por fenómenos culturales y sociales ligados con el lenguaje, como la evolución del idioma norteamericano, el papel de la enseñanza del latín y el griego y las curiosas características de la literatura política. Con CRITICAR AL CRITICO y un próximo volumen de esta misma colección de sus "Poemas escogidos" tendrán nuestros lectores, en traducciones especialmente cuidadas, lo más fundamental de la labor crítica y poética de T.S. Eliot. |