Resumen: |
Hay, en la vida todo ser humano, una "edad de oro". Es la infancia, la raíz del árbol del hombre. Algunas personas se pierden, no vuelven más a ese sitio, a ese clima. Otras, en cambio, regresan, se instalan, reconocen metro a metro el territorio mágico. Tal lo ocurrido con José Martí. El revolucionario, el luchador apasionado por la independencia de Cuba, es, también, el autor de la edad de oro. Auténtico poeta, Martí nos entrega, en lenguaje de verdad y belleza, el testimonio de su retorno. Concebida como una revista mensual, "La edad de oro" sólo alcanzó una existencia de cuatro números. Luego, recogida en poemas, datos preciosos sobre pueblos, constumbres, juegos, curiosidades, realizaciones, artísticas y científicas del hombre se suceden, enmarcados por la sabiduría vital del autor. Chicos y grandes encontrarán, pues, un material de muy rica variedad, que como se dice en el Estudio Preliminar, "enseña sin pena de aprender". Carlos Alberto Merlino, como Martí, poeta y buceador en el mundo de la niñez, anotó críticamente la edición. |