Resumen: |
Chico Carlo es una serie de cuentos infantiles con los que Juana revive y fantasea los días de sus primeros años. La narradora de 1944 añora a la "niña vivaz" y a la "jovencita huraña" que alentó en la Susana protagonista de su evocación literaria y sentimental. La hace revivir como si fuese la corporización de un personaje de episodios humildes, entrevistos por la fantasía, en el mundo prodigioso humildes, entrevistos por la fantasía, en el mundo prodigioso de los sueños de la infancia. Tal animación tiene lo narrado y tanta verosimilitud, los seres, hechos y paisajes evocados, que lo fantástico interfiere con lo verdadero de la realidad vivida. Lo biográfico auténtico se transforma en asunto literario impersonal o determina reflexiones éticas de mayor a menor trascendencia, porque la poetisa se convierte, alternativamente, en actora y espectadora de las vivencias de sus días infantiles o adolescentes. Bastará leer relatos tales como la reina, o Chico Carlo y su rifle, para comprobar esta simultaneidad y paralelismo de autora y personaje con que se anima, prodigiosamente, el desenvolvimiento de cada narración. |