Resumen: |
Valencia pone en juego todo su talento como escritor en ésta, su ópera prima. Es la primera vez que un narrador ecuatoriano se atreve con tanta libertad a recear un escenario no ecuatoriano como lugar principal de una obra.
Con las maneras de neorrealismo cinematrográfico y literario, el autor logra aproximar la fábula al territorio de lo inminente, de la mano de la evocación. Su método trae a la memoria ciertas páginas de Los indiferentes de Moravia, algunos preceptos de El Gatopardo o secuencias enteras de filmes como E la nave va y Roma, de Fellini, o El inocente, de Luchino Visconti.
Se trata de una narración ambientada en la Italia de Mussolini que sigue la pista de la familia de los Dalbono en su génesis, apogeo y decadencia. Para esta ubicación de época el autor debió trabajar por varios años en una investigación histórica que le permitiese describir con fidelidad y credibilidad los años del fascio italiano.
Un personaje en particular, Nebbiolo Bentornato, es la presencia alrededor de la cual se construye toda la historia y se convierte en el punto de referencia universal del argumento. Mano diestra ha manejado Valencia para construir a Bentornato, que más que un personaje deviene un símbolo: del declive, la ilusión, la sabiduría y la inocencia. |