Resumen: |
Tal vez sea La sombra del apostador la novela más seductora de Javier Vásconez, desde el punto de vista de su argumento, por el equilibrio, la caracterización de personajes y su estructura.
Su encanto reside en su voluntad de explorar el mundo urbano contemporáneo, sin descuidar sus diásporas, desplazamientos demográgicos, sus exilios e insilios, con sus traumáticos desplazamientos culturales...
El hilo conductor es la preparación de una carrera hípica, en donde la vida y la muerte se juegan con las cartas marcadas de la conspiración. El coronel Castañeda, el alcalde y el asesino se desempeñan con denuedo y frialdad, aferrados a sus jugadas, sin importar el destino de cuentos alrededor suyo se desplazan en círculos...
Una dignidad que se traduce en el jockey en alcanzar la victoria, no importa cuál sea su costo; en el caballo, afirmar su condición de nobleza; en el asesino, cumplir cabalmente el encargo de matar; y en J. Vásconez, el "periodista", quien cuenta la historia, dejarnos saber las motivaciones últimas de cada una de las fuerzas que sostienen la estructura de la novela. |